Cuando hice la formación de profe de yoga en la escuela @omshreeom, descubrí los aceites esenciales. Yo siempre he sido un poco “hierbas” así es que no fue difícil que todo ese mundo me enamorara.
Los aceites esenciales tienen múltiples beneficios y diferentes usos.
Lo primero que has de saber es de dónde vienen. Se extraen de un modo muy cuidadoso mediante diferentes métodos como la destilación, el prensado en frío o la extracción de la resina de diferentes plantas, árboles, flores, semillas y raíces, siendo aún mucho más potentes que la propia planta de la que se extraen. Con lo cual una de las cosas a tener en cuenta cuando vas a adquirir un aceite esencial es la calidad. Tienen que ser aceites terapéuticos grado A para que realmente sean efectivos y nos trasladen todas sus propiedades.
Puedes encontrar los aceites esenciales simples y también existen algunas marcas en el mercado que trabajan con mezclas muy efectivas para trabajar algún aspecto.
BENEFICIOS Y PROPIEDADES
Desde hace miles de años los aceites esenciales se usan en cosmética pero también contamos con sus beneficios a nivel físico y espiritual.
Podemos decir que los aceites esenciales nos ayudan a equilibrar, no son “la purga de Benito”, ni son botecitos milagrosos ni ninguna tontería de esas. Son extractos botánicos que ayudan y complementan.
Evidentemente pueden fomentar el bienestar físico, pero si yo soy una persona que lleva un estilo de vida donde no proyecto las condiciones óptimas para estar bien (descanso, alimentación saludable, ejercicio físico, etc…) no puedo pensar en que unas gotitas de algún aceite me va a solucionar la papeleta.
A nivel espiritual los aceites esenciales nos ayudan a conectar con nosotros mismos y con esa parte interna nuestra. Cuando vayas a realizar alguna práctica meditativa colócate unas gotas de aceite esencial de incienso en las muñecas y detrás de las orejas, y comprobarás sus efectos.
Hay estudios que muestran cómo los aceites estimulan los receptores olfativos y activan regiones del sistema límbico asociadas con nuestro estado de ánimo, con nuestras emociones y también con la memoria.
También puedes hacer uso de los aceites esenciales incluyéndolos en tu crema de día o de noche para darle un aporte extra a tu piel.
Y también está la opción de incorporarlos en la limpieza, no hay que recurrir a limpiadores abrasivos para purificar tu hogar.
Espero que te haya gustado y que te apetezca suscribirte a la web para estar al tanto de nuevos artículos en el blog.
Feliz día!