HÁBITOS SALUDABLES CONTRA LA DEPRESIÓN POST VACACIONAL.
Volver a la rutina nunca fue plato de buen gusto. Hace tiempo escuché hablar de la depresión post vacacional y pensaba que nunca me ocurriría. Alzar la vista a unos días atrás o quizá unas horas y recordar los momentos que quedaron impresos como la arena que todavía descubro en los bolsillos de mi short, son momentos que me llenan de melancolía y a la vez me hacen esbozar una sonrisa. No sé cómo gestionarlo.
Trato de encender la chispa recordando esos momentos que me llenan de energía, cada vez que suena el despertador a las 6:45 am. Y a veces quedar atrapados en ese espejismo de libertad que llamamos vacaciones, en el verano, el mar, los atardeceres mágicos, etc, lejos de ayudarnos nos debilita. Porque de alguna manera está impidiendo que aceptemos el presente y hace que nos atrape un amargo rictus cuando vamos en el coche de camino al trabajo, sintiendo que todo pasó demasiado rápido o simplemente que tenía que haber cogido más días de vacaciones.
Hoy te voy a proponer unas pequeñas cosas que son hábitos saludables que ayudarán a eliminar la depresión post vacacional y llevar todo este proceso con otro ánimo:
La primera:
Antes de levantarte, sonríe. Agradece que un día nuevo empieza repleto de cosas. Agradece que tienes un techo donde dormir, que estás sano, que puedes abrir un grifo y lavarte la cara. Simplemente celebra que estás vivo, que respiras.
La segunda:
Levántate 20 minutos antes de tu horario habitual para ocupar ese tiempo en ti. Quizá esto sea lo más complicado, pero es un compromiso contigo. Puedes hacer unos minutos de Yoga, meditación, respiraciones conscientes, estiramientos, etc… Verás como es el tiempo mejor invertido. Con una rutina sencilla empezarás tu día de otra manera y sentirás tu cuerpo y tu mente enérgicos y ligeros.
La tercera:
Trata de dejar todo preparado la noche anterior. Desde la ropa que te vas a poner al día siguiente, tu ordenador, libros, bolso, etc… Cuando nos despertamos el sistema nervioso tarda un poco en reaccionar, algunas personas ni siquiera quieren hablar hasta pasados unos minutos. Estamos empezando a vivir un nuevo día y necesitamos no ir corriendo.
La cuarta:
La última cosa y no por ello la menos importante, toma un desayuno nutritivo. No seas de los que sale corriendo o salta de la cama a la calle sin desayunar. Esto no sólo no te ayudará sino que no te aportará ningún tipo de energía. Muchos me preguntáis: ¿qué pasa si no tengo hambre? Pues simplemente crea un hábito. Toma algo de hidratos como copos de avena o Teff, proteína como lácteo (con o sin lactosa) o nueces, fruta y sí te gusta acompáñalo con un té o un café ecológicos.
Espero que mis consejos te sirvan y que lleves esta feliz vuelta a la rutina lo mejor posible.
Cuentame que más hábitos incluyes en tu vuelta a la rutina.
Namasté.